¿Qué es la Cábala?
"El sabio es aquel que baja la Luz a la materia"
La Cábala es una sabiduría ancestral con más de 2000años de antigüedad. Es una sabiduría antitradicional ya que te da métodos por los cuales conoces perfectamente el alma humana y el universo.
Tiene su origen en el pueblo y la mística hebrea. Es el movimiento esotérico dentro del judaísmo dónde los sabios trataban de comprender las leyes del universo.
Los cabalistas fueron mentes prodigiosas y científicas al servicio de una época donde no había ciencia. Con un nivel de inteligencia y comprensión de la realidad muy profundas. Mentes muy preparadas y entrenadas en diferentes disciplinas como astrología, astronomía, filología, filosofía.
Hasta nuestros días la Cábala siempre fue de unos pocos y se trasmitía de forma oral.
No es religión ni tampoco filosofía.
No es religión porque quien entra en la Cábala no tiene porque creer en nada. Puede ser agnóstico, ateo o creer en su propio Dios.
No entra en sistemas teológicos o dogmáticos.
Tampoco es filosofía porque, aunque se debatan mucho los temas y halla especulación intelectual hay una pregunta obligada y es “esto para qué sirve”.
La Cábala es totalmente práctica. No es un sistema filosófico en el que estamos debatiendo y no llegamos a ninguna parte, si no que la información se baja al terreno de la materia y se lleva a la práctica. Se experimenta. Cada cosa que pasa en la realidad me está enviando información.
Es el conocimiento del funcionamiento del universo y el alma humana.
Diríamos que está más cerca de la ciencia que de la filosofía y la religión.
Es el análisis de todo el universo y del alma humana para tratar de responder qué sentido tiene la vida, por qué estamos aquí y si la realidad que vemos es la que vemos o hay una realidad oculta.
Porqué funciona el mal, cómo funcionan las leyes del universo, por qué el alma encarna sucesivamente, son algunas de las preguntas que atienden a ésta sabiduría.
Cábala Aplicada
La Cábala aplicada es un enfoque moderno de la Cábala que busca integrar sus enseñanzas y principios en la vida cotidiana y el desarrollo personal.
A diferencia de la Cábala más tradicional, que históricamente estaba reservada para estudiosos y líderes espirituales, la Cábala aplicada se enfoca en la manera en que sus ideas pueden ser utilizadas por cualquier persona para mejorar su bienestar físico, mental y espiritual.
Es un privilegio del alma saber porqué vino a este mundo.
El objetivo de la Cábala no es una mente en calma, si no una mente entrenada para superar obstáculos y aprender.
Para tener calidad de vida y salud, es necesario conocer nuestra esencia.
Es el manual de instrucciones del ser humano; es decir, cómo funciona el Cosmos a una escala mayor y una escala menor.
El objetivo es descubrir quién eres de verdad y vivir de acuerdo con las leyes universales en este plano físico.
A diferencia de la Cábala mística, la Cábala aplicada es práctica ya que nos puede ayudar en nuestro día a día.
Nos enseña un sistema de encajar las piezas en la realidad.
El arte de relacionar lo que en apariencia no tiene relación.
Es una manera de entender la realidad.
La capacidad de tener libre albedrío no es elegir lo que yo quiero, es la capacidad de cómo yo reacciono a los estímulos que me vienen del exterior, ante lo que me pasa en la vida.
La Sabiduría de la Cábala te eleva de tal manera que reaccionas de una manera distinta ante los embates de la vida.
Te ayuda a llevar la dualidad de una manera más fácil. A conectar de una manera profunda con tu yo esencial
El Ego nos puede convertir en un personaje o en la mejor versión de nosotros mismos.
A partir de tu nombre, apellidos y fecha de nacimiento, la numerología cabalística nos revela el Tikún o Misión de vida, los dones y talentos que tenemos y en definitiva cual es el programa que cada uno de nosotros traemos.
La vida va a ser siempre incertidumbre y un no saber. Lo único que podemos saber es cómo funcionan las leyes del universo y el software con el que cada uno de nosotros venimos a este plano.
Para la Cábala, la reencarnación es una experiencia.