Los Senderos de la Cábala
LOS 22 SENDEROS
Los 22 senderos del Árbol de la Vida nos muestran las diferentes energías o arquetipos del ser humano.
Representan caminos espirituales que conectan las 10 sefirot (esferas o emanaciones de la fuente), y simbolizan el proceso de crecimiento y desarrollo del Alma en su búsqueda de conexión con su divinidad y despertar.
Cada uno de estos senderos tiene un significado profundo, asociado a niveles de conciencia, arquetipos y energías que cada ser humano desarrolla en este gran viaje llamado vida.
Se corresponden con los 22 arcanos mayores del Tarot.
Para la Cábala, el Tarot no es un método de adivinación ni revelación del futuro; sino que es una herramienta de autoconocimiento y comprensión de cómo es y se manifiesta nuestra forma en este plano; ya sea como misión de vida, como maestría, como karma, o como energía que toca trabajar en este momento.
Por ello, detrás de cada figura, de cada arcano, hay una historia, un mensaje; una forma de proceder y de estar en este plano de la manifestación y lo fenoménico.
EL ÁRBOL DE LA VIDA
1- EL MAGO INICIATIVA
2- LA PAPISA INTUICIÓN
3- LA EMPERATRIZ LÓGICA
4- EL EMPERADOR DISCIPLINA
5- EL SUMO SACERDOTE ENTUSIASMO
6- LOS ENAMORADOS DESAPEGO
7- EL CARRO RESPONSABILIDAD
8- LA JUSTICIA EQUILIBRIO
9- EL ERMITAÑO GUÍA INTERIOR
10- rueda de la fortuna movilidad
11- LA FUERZA AUTODOMINIO
12- EL COLGADO SACRIFICIO
13- LA MUERTE CAMBIO
14- LA TEMPANZA ADAPTABILIDAD
15- EL DIABLO SUBCONSCIENTE
16- LA TORRE DERRUMBE
17- LA ESTRELLA FLUIDEZ
18- LA LUNA MUNDO MÁGICO
19- EL SOL TOLERANCIA
20- EL JUICIO EXPRESIÓN VERBAL
21- EL MUNDO REALIZACIÓN
22- EL LOCO ENTREGA
EL MAGO
“El verdadero Mago es el que utiliza las leyes universales”
IMPULSO, INICIATIVA, VOLUNTAD, CREATIVIDAD
El sendero del mago es el comienzo de un proceso, de un ciclo, de un proyecto.
Dispone de un gran poder creativo, arte para construir, para liderar y capacidad de iniciativa. Puede ser un gran guía para otros y está muy capacitado para el campo de la innovación y la tecnología.
El Mago despierta el mago del otro. Posee una gran capacidad para enseñar a otros a empezar las cosas y también a adelantarse a los tiempos.
Es una persona muy mágica.
El Mago vive en el mundo visible y concreto, y es por tanto ahí donde debe cumplir su misión.
Este personaje medio humano medio divino, es alguien que hace cosas extraordinarias para el resto de los humanos. El mago no cuestiona, actúa. El mago no duda, realiza. Solo tiene que abrir su corazón a la infinita energía que fluye a través de sí mismo y dejar hacer.
El arquetipo del mago concede a la persona la conciencia de que todo es posible.
Es el gran transformador de la realidad.
Cree en la posibilidad de que se puedan hacer cosas extraordinarias, de que se puede vivir de una manera mejor y de que se puede acceder a todo lo que se quiera en la vida.
Esta energía indica confianza en nosotros mismos y el estar unificados.
Tiene que ver con la creatividad, con la claridad de tener objetivos y metas claras.
El arquetipo de la independencia y la individualidad; Por lo que es capaz de enseñarse a uno mismo, de ser autodidacta y también de saber liderar. Por lo tanto, es el jefe en potencia y el maestro.
El mago tiene a su disposición los elementos necesarios para desarrollar su maestría. Está en su individualidad, en su autonomía. Sale al mundo sin miedo.
Necesita espacios de soledad para recargarse.
Es una energía de acción, de intención. La idea de querer iniciar y emprender algo.
EN SU LADO OSCURO…En negativo es el orgullo, el imponerse uno En la carencia sería una persona totalmente dependiente, que no confía en sí mismo y necesita a los otros para hacer cualquier cosa.
Le falla la voluntad. Puede ser por stress o por exceso de actividades en marcha, como resultado de una gran creatividad sin enfoque. Debe aprender a focalizar.
Se mueve mucho pero no es productivo. Se vuelve disperso.
Puede caer en un proceso de infinita pereza para comenzar algo.
LA PAPISA
“La sabiduría secreta que está en el corazón.”
INSPIRACIÓN, CONEXIÓN, AUTOESTIMA, INTUICIÓN, CERTEZA
Es un arquetipo de alta sabiduría y fuerte humildad, porque se calla muchas de las cosas que ve, y ve la realidad con facilidad.
Posee alta seguridad en sí mismo, alta intuición y siempre sabe en quién puede confiar y en quién no. Es un ser que prefiere estar en soledad que mal acompañado. Tiene una capacidad muy bella para la comunicación, todo lo hace a través de lo que siente, y se deja guiar más por su intuición incluso aunque no lo pueda ver.
La sacerdotisa es la imagen arquetípica de la espiritualidad femenina.
Representa la fe y el amor impersonal. Tiene la capacidad de acoger a todos, sin mirar raza, religión o estado: pobres desahuciados, enfermos ignorantes, locos etcétera… Todos encuentran cobijo y asilo en la casa de la sacerdotisa.
La humanidad entera es su familia y por ello dedica su vida al cuidado de todos y no solo de una familia concreta.
El propósito de esta Virgen es hacer descender el espíritu a la materia y lo consigue gracias a su renuncia, vaciado, y al conocimiento interior.
A través de la enseñanza del conocimiento espiritual, de la canalización como oráculo y de los mensajes proféticos, transmite una luz a las personas que les permite reconducir su vida.
Su poder es la palabra, el sonido, que es la energía creadora del universo.
Otro de los atributos de este arquetipo es la intuición, o sea, la habilidad para conocer, comprender o percibir algo de manera clara e inmediata, sin la intervención de la razón.
Así mismo, encontramos aquí a los oradores, a aquellos que trabajan con la palabra como escritores, periodistas y locutor; así como todo lo relacionado con el campo de la música.
La sacerdotisa es la esencia femenina en todos nosotros que encuentra a Dios en su interior.
Solo en la medida que nos vayamos hacia adentro y nos vaciemos de toda personalidad, conoceremos nuestra verdadera esencia.
Es el camino de la voz interior, de la intuición, del conocimiento, de la verdadera identidad, del conocimiento de uno mismo.
Es el sendero de la autoestima. La mayor valoración de uno mismo es la defensa de la propia verdad a ultranza.
La Sacerdotisa representa el don profético y el don de lenguas del Espíritu Santo, por lo que aparece muchas veces en personas con capacidad de canalizar mensajes, o aquellos que tienen el don de la comunicación y aprenden idiomas con facilidad. Arquetipo de cooperación, de intuición.
Necesita que haya una colaboración, una asociación en todas las parcelas de su vida. En el trabajo son grandes colaboradores.
Sugiere aprender a relacionarse con uno mismo, con nuestro maestro interior.
Tranquilos, respetuosos, pacientes. Energía pasiva de estar en la introspección.
Alta sensibilidad, son muy emocionales y profundos.
EN SU LADO OSCURO…
Se suele proyectar en el afuera el rechazo por la propia identidad y se viven experiencias donde la verdad de uno es negada o no atendida.
Son múltiples las situaciones donde la persona puede sentir que da igual lo que diga. Su verdad es negada o ignorada, y esto le hace entrar de forma recurrente en rabia o en culpa.
La duda, la falta de confianza y el tener que depender de otros, son algunas de sus sombras.
También la dependencia emocional, la falta de decisión y falta de determinación.
LA EMPERATRIZ
“Aquella que extrae la sabiduría de la experiencia en la realidad”
INTELIGENCIA ABSTRACTA, LÓGICA, CAPACIDAD DE SÍNTESIS
Posee mucha claridad mental incluso cuando está bajo presión.
Busca saber, busca respuestas.
Su mente es abierta para el estudio y el análisis. Sabe ir a la esencia de las cosas y hacer resúmenes muy prácticos. Su naturaleza es ayudar a que las cosas funcionen mejor.
Capacidades artísticas. Con este arcano brota la creatividad.
Su don es crear ambientes llenos de vida, la decoración, los muebles y las pinturas de agua.
Es la figura, que en cada circunstancia que acontece en el Reino, propone una solución que inspira, íntegra, y promueve la paz y la armonía de todas las partes.
Como es reina tiene muchas ocupaciones, y tiene que atender a todas sus facetas: es la madre atenta que da a sus hijos su hogar, la profesional que ejerce su trabajo con gusto y armonía, la fiel consorte de su marido, y la agradable invitada a la fiesta familiar.
Como creativa, sabe encontrar en cada momento la respuesta adecuada para que las circunstancias se desarrollen con armonía y equilibrio.
Este arquetipo habla de la esencia femenina que hay en nosotros y nos propone buscar el equilibrio y la armonía entre todas nuestras partes.
Ella integra porque es reina de todas sus circunstancias. Integrar significa unificar con el resto, completar, hacer un nexo o unión entre ese elemento y el resto de elementos hasta entonces conocidos. Cuando una persona integra un concepto se abre ante él la verdadera comprensión, es decir, un mundo nuevo de formas y posibilidades para entrar en el universo de la creatividad.
La sabiduría de la emperatriz proviene de su excepcional capacidad para ver y escuchar. Es la gran vidente y la gran escuchadora.
Es la gran materializadora.
Reina en el mundo de las relaciones, de las emociones y de los vínculos familiares.
Maneja la energía sutil para crear y sostener un ambiente de paz, armonía, belleza y amor; y ese es su único objetivo vital.
Es una gran visionaria, es la que ve la energía que reside en las cosas en las personas y las circunstancias, y como conoce esa energía sabe unirla de manera que se consiga armonía.
Son personas que piensan mucho y tienen necesidad de comprender y buscar explicaciones a todo. Por lo tanto, siempre están buscando el sentido de las cosas. Quiere la información correcta.
Es mental, racional. Necesita adquirir conocimientos haciendo cursos, masters o pequeños talleres. Aprender para comprender.
Es una energía muy coqueta, encantadora, tienen un atractivo especial. Hablan con los ojos, los cuales, suelen ser cautivadores
EN SU LADO OSCURO…
Parloteo mental, debe aprender a concentrar la mente en lo esencial. Pueden ser charlatanes.
Debe cuidar el sistema nervioso y aprender a fluir con la vida, sin preocuparse demasiado por cosas que no están en sus manos.
Da muchas vueltas a las cosas y pueden sufrir insomnio porque no acaban de poder integrar todo lo que la vida les trae como información. Detallistas en exceso y perfeccionistas en el acabado hasta grado de obsesión.
Hay desconexión cerebral, incapacidad de frenar los pensamientos. Emociones descontroladas. Exceso de imaginación y fantasías.
EL EMPERADOR
“Su reino es el de la realidad, la materia”
RIGIDEZ, CONSTANCIA, PERSEVERANCIA, ORDEN, DISCIPLINA
Arquetipo del padre, las relaciones con el padre y varones ancianos.
Terminar las tareas, el perfeccionismo, la limpieza.
Mentales y racionales. Ligados a lo físico, a la materia.
Capacidad para el liderazgo. Tiene actitudes muy refinadas para hacerse respetar, poner orden y hacer que otros no puedan saltarse las normas. Le gusta proteger al débil. Posee sentimientos nobles hacia la humanidad y un alto sentimiento por las causas justas y comportamientos honorables.
Es el gran arquitecto, el empresario con múltiples empleados a su cargo, el capataz, el jefe de una sección en un gran almacén o comercio.
Al no dejarse llevar por las emociones, no se desvía del plan trazado, por lo que es el gran ejecutor en la materia.
Sabe organizarse y organizar, sabe priorizar el bien común por encima de los intereses personales de sus súbditos y no claudica a sus presiones manipulativas o extorsionantes. Es una energía magnánima y justa.
Tiene una visión aguda y visionaria, lo que le permite divisar los peligros antes incluso de que se materialicen.
El emperador está regido por la esfera de Jesed, y su energía es constructiva, positiva, de impulso para el avance y la mejora.
Es aquello en nosotros que prioriza, organiza, diseña y dirige como líneas de actuación, para que sea posible la materialización posterior. Es el gran conocedor de la materia y sus leyes, y sabe que no puede transgredir las normas porque eso no cabe en su código interior.
Es un arquetipo que viene a poner orden en nuestra vida, ya que sabe lo que es prioritario, y nos ayuda a organizar todo nuestro mundo para poder alcanzar el propósito.
Son personas que emplean el procedimiento en todo y con esto quieren esclarecer las cosas, tenerlas bien cuadradas, bien sentadas. Es el jefe en todas las áreas de su vida
Ama su hogar, sus raíces, su país.
Deben abrirse a lo espiritual. Son mucho de ciencias exactas. Le gusta clarificar sus ideas y clasificarlas.
No le gustan las sorpresas, porque funcionan paso a paso. Tienen tendencia a la rigidez mental.
Las cosas muy originales no le van a gustar.
Para este arquetipo es importante el árbol genealógico, porque son las raíces del árbol, para que sea sólido.
Su gran aprendizaje es dejar que emerjan sus emociones para suavizar su mente rígida.
Son personas que tienen confianza en sí mismas y se sienten muy seguros de sus capacidades, habilidades y talentos.
EN SU LADO OSCURO…
Su emoción a trabajar es la ira, la rabia, suya o la de los demás. También podría vivir en extremos el orden ya que a veces todo a su alrededor es puro desorden y lo ordena al milímetro buscando la perfección. Cuando alguien no sigue esta pauta, podría ser muy inflexible.
Su carácter no es fácil porque teme que le gobiernen e intentará dominar para impedirlo.
También se puede dar mal uso de la autoridad. Por exceso: autoritarismo/Por carencia: sumisión.
EL SUMO SACERDOTE
«Los payasos del cielo”
EL RITUAL, LA INOCENCIA, LA ALEGRÍA, LA ILUSIÓN INTERIOR
El despertar del niño interior. Vienen a hacer reír y quitarle importancia a las cosas.
Gracia, inocencia, alegría, espontaneidad, vitalidad, expansión.
Emocionalmente son intensos, apasionados y entusiastas.
Tienen la capacidad de crear felicidad en la vida de la gente y transformar los ambientes con su sentido del humor. Son muy participativos y con muchas ganas de hacer cosas.
La llave maestra de su vida es enseñar a los demás, ya que es un gran profesor o maestro. Le resulta fácil comunicar y hace que sea fácil.
Sabe conectar con la naturaleza y la esencia de los niños.
Es un espíritu comprensivo, tolerante y flexible.
Es un mediador entre el espíritu y la materia. Se presenta como una figura de autoridad moral. Aunque también puede ser a alguien que de manera puntual venga con un mensaje que nos conmueve. Alguien que actúa de una manera que nos moviliza en nuestro interior, dice frases que nos llegan al corazón.
El sumo sacerdote siempre nos hablará de nuestro mundo interior, de nuestra verdadera motivación, de aquello en lo que ponemos corazón y que nos anima.
Este arquetipo aparece en nuestras vidas con una pregunta muy clara:” ¿seguro que quieres eso?”.
Volver a la inocencia de un niño, del que todo lo cuestiona porque no ve maldad en sus palabras, porque solo siente curiosidad y ganas de vivir. Ama el juego y el compartir.
El tránsito del sendero es convertirnos en maestros de nuestra propia vida y ser capaces de darnos nuestras propias respuestas.
Podemos descubrir este arquetipo en gente que siempre está alegre, animosa y con ganas de hacer aquello con lo que se siente identificado, siguiendo su propia ética interior y siendo coherente con sus acciones. No necesita que nadie le motive, ni que le empuje a hacer las cosas, él mismo es el motor de su propia vida. Solo en la medida que nos vaciamos de todo aspecto de creencias y dogmas, abrimos la puerta a que se active el maestro interior.
Es la gran autoridad espiritual, es el maestro, es el consejero, el gurú. Es alguien que se expresa muy bien, que lo que dice pesa. A pesar de la vehemencia y firmeza en su expresión, son palabras que alimentan a la persona que las oye.
Tienen capacidad y don en las manos de bajar la energía celeste a la tierra.
Personas con mucha empatía y mucha humanidad. Sociales, divertidos, les gusta viajar.
Tienen unos principios muy establecidos
El sumo sacerdote llega como un niño inocente, alegre y sabio.
EN SU LADO OSCURO…
Pueden haber tenido una etapa en la juventud muy transgresora, de vivir al límite, de hacer locuras.
Cuando su alegría está bloqueada, no se fían de a quién mostrarle su risa y su ser espontáneo.
A veces pueden aguantar situaciones y trabajos que no le gustan.
Tendencias extremistas o idealistas. Su punto débil es la terquedad y las opiniones fijas.
LOS ENAMORADOS
«Renuncia, suelta y haz lo que sientas»
FEMINIDAD, DESAPEGO, LIBRE ALBEDRÍO, ELECCIÓN, LA MADRE
El mundo emocional, la parte rebelde del ser humano, la libertad, saber decir no.
Representa el arquetipo de la madre universal.
Son personas que aman ver cómo los demás se nutren, arroparlos y que nada les falte. Poseen un don muy especial para tratar con las mujeres y enseñarles a ser femeninas.
Les gusta mucho ayudar a los demás y son madres excelentes y si es un hombre son como una madre para sus hijos o para sus amigos. Aman ayudar a la gente y que se sientan bien.
El arquetipo de los enamorados es una energía de vaciado porque siempre que hay una elección, hay un vaciado. Hay algo a lo que decimos que SÍ, y como consecuencia hay algo a lo que decimos que NO. Todo aquello a lo que decimos que NO supone un desapego y una renuncia resultado de dicha elección.
La rebeldía es otra de las características de este sendero. Hay una rebeldía sana y otra insana.
La rebeldía sana es la acción de salir de todas aquellas circunstancias en nuestra vida que están impidiendo que realicemos nuestra misión de vida. Esta rebeldía es la que nos permite avanzar hacia lo nuevo a pesar de que sea desconocido y arriesgado.
El rebelde egoico o inarmónico crea todo un complejo psíquico por el que da igual lo que ocurra porque siempre está todo mal.
Su visión del mundo es negativa y muy destructiva.
Este arquetipo nos recuerda que no se puede tener todo. El ego lo quiere todo y no quiere soltar nada. No quiere perder sino llenarse de todos los elementos del control posible. El Ego teme al vacío.
La mayor parte de las veces lo elegido por el corazón no será lo más lógico, o lo más conveniente, sino aquello que nos hace sentir libres y en paz con nosotros mismos.
Su palabra clave es armonía. No le gustan las discordias y es el típico “relaciones públicas”, el que pone de acuerdo a todos. Es un buen negociante porque encuentra equilibrio en cualquier situación.
Energía amorosa, sensible, suave, de servicio. Son personas que visiblemente son más suaves de carácter, más cariñosas, más empáticas. Pueden ser creativos ya que les gusta la moda, el diseño, y el arte.
EN SU LADO OSCURO…
Tienen tendencia a compararse demasiado con los demás. Pueden también provocar envidias o sentirlas.
Su aprendizaje es soltar y deben hacer un trabajo de desapego emocional. Deben aprender a vivir sin preguntar a otros cómo hacerlo y elegir por ellos mismos. Les cuesta mucho elegir.
Puede ser el eterno dependiente que no tomas decisiones ni las riendas de su vida.
Pueden ser encantadores de serpientes.
EL CARRO
“El avance es prosperidad”
TRABAJO, RESPONSABILIDAD, CULPABILIDAD, AMBICIÓN
El Carro es el alma encarnada en un cuerpo. El carruaje donde viaja el alma para tener vivencias en el plano terrenal.
Son personas en las que se puede confiar, responsables y saben transmitir esta energía a los demás de una forma muy cabal.
Saben cuándo invertir y cuándo ahorrar. Parecen materialistas, pero en realidad son maestros de la supervivencia y les gusta que en el trabajo las cosas fluyan. Tienen talento para repartir tareas de forma justa. El dinero lo comprenden y lo utilizan con sabiduría. Nunca les falta, aparece. Con dinero no se les puede comprar.
Es un arquetipo fiel a sus ideas y tratan de ser personas nobles y honorables, y eso es lo que tratan de transmitir a la sociedad.
El Carro es un arquetipo de acción y de avance. Es por ello que se relaciona con la ambición, y las ganas de crecer y de ser mejores. Tiene ganas de comerse el mundo, de avanzar, de hacer bien las cosas. Su fuerza reside en la impecabilidad y en la nobleza.
Esta energía nos invita a preguntarnos qué nos mueve a hacer las cosas y dónde ponemos nuestra ambición.
En este arquetipo la energía nos mueve a mejorar sobre lo ya conocido, a avanzar, a no volver a errar; a hacer las cosas de manera más inteligente, más eficaz, con mayor calidad.
También hay una búsqueda de reconocimiento.
Busca entender las cosas en profundidad. Es mental e intelectual.
evalúa sus actuales circunstancias y decide eliminar aquellas que le hacen repetir viejas pautas de comportamiento inútiles para su avance.
Podemos quedarnos en un borde del camino compadeciéndonos de nosotros mismos o podemos subir al Carro del triunfador sobre sí mismo, y saber que el tránsito no será fácil, y que habrá caídas, miedos, incertidumbres…
Pero de todo se aprende y la actitud del vencedor es no tener que volver a pasar dos veces por el mismo sufrimiento. Ese es el compromiso consigo mismo, su auto restricción y su nobleza. Ya no hay nadie a quien culpar en el afuera. Entonces, sólo en la medida en que vencemos las tendencias egóticas, sucede el verdadero avance.
La esencia de este arcano, en realidad, no es ir más deprisa, sino vivir más conectado a la propia esencia.
Este arcano posee muchos elementos de un Guerrero, ya que la actitud debe ser la de este.
La calidad permite el avance. La calidad, es el gusto por hacer las cosas bien. Y hacer las cosas bien significa que nuestras acciones sean acordes a nuestra voz interior.
Es muy mental. Es alguien que puede bloquearse en el mental. Almacena conocimientos. Es un gran líder y muy organizado.
Gran capacidad para estar horas y horas sentado en un despacho almacenando conocimientos.
La palabra clave es control.
EN SU LADO OSCURO…
Tendencia al exceso de ambición y responsabilidad. Adicción al trabajo y querer controlar las circunstancias a toda costa.
Su aprendizaje es gestionar el tiempo y el dinero. Deben tener cuidado con no ponerse metas que no están a su alcance.
Deben aprender a decir NO, ya que pueden caer fácilmente en querer agradar a todos y caer en un exceso de generosidad por su parte.
Es muy autoexigente y puede entrar en patologías como migrañas, desajustes del sistema nervioso, digestivo.
Su problema es la necesidad de control. Obcecado en la eficiencia y el perfeccionismo.
LA JUSTICIA
“Posicionarme en el medio y analizar todo. Sigo mi corazón.”
EQUILIBRIO, DISCERNIMIENTO, SENTIDO COMÚN, ANÁLISIS
Este arquetipo representa las leyes sociales y cósmicas. Capacidad de juzgar. Capacidad de seleccionar entre lo que hay que conservar y lo que hay que renovar.
Es un maestro del corazón. Tiene un código de justicia y honor que los hace honorables.
Gran sabiduría para discernir cuándo actuar y cuándo no.
Escucha a su corazón o lo que siente y su intuición es de carácter científico. A través del análisis es cuando llega a conclusiones y les gusta que les demuestren las cosas. Su mente es analítica y científica y tienen gran capacidad para investigar. Es ecuánime y no juzga las elecciones de los demás. Es comprensivo con todas las formas de expresión.
Para comprender en profundidad la esencia de la justicia, es necesario recordar que el universo conocido, está formado por el par de opuestos que conviven en fluido equilibrio. Es la danza de lo masculino y lo femenino, del día y de la noche, del construir y el destruir, de la misericordia y la restricción, del dar y el recibir.
Este sendero nos habla de conocer los opuestos y de valorarlos en nosotros; porque sólo en la medida en que somos capaces de experimentar ambas posturas, comenzamos a ser justos con nosotros mismos y con los demás.
La justicia es un arquetipo que se activa en nuestra vida en momentos en los que es necesario un ajuste. Aparece como periodos de análisis de las circunstancias y de evaluación. Son etapas donde necesitamos quietud para poder discernir.
Equilibrio entre las dos esferas: Geburah y Jesed. El rigor y la restricción; la misericordia y la expansión.
Energía que nos habla de habilidades profesionales y gran talento. Tendencia o necesidad de crecer, expandirse y pensar a lo grande.
Tienen capacidad y carisma personal que permite que sus proyectos profesionales se expandan.
Personas honestas, justas, con rigor, que ponderan, que equilibran y que se rigen por las normas.
Es el gran jefe, el territorio, la familia.
El equilibrio y la unión entre el plano espiritual y el plano terrenal.
No son rápidos en acción porque barajan, sopesan antes de tomar decisiones, de decir algo y de actuar.
Es el gran líder que se gana el respeto por sus capacidades.
Tienen mucha capacidad de trabajo. Auto exigencia hacia él y hacia los demás.
Son personas muy emocionales, pero no lo expresan.
Son personas que lloran, pero nunca delante de los demás. Lo llevan en privado porque deben mostrarse fuertes y tirar del carro con lágrimas en los ojos.
Para este arquetipo es importante encontrar el equilibrio.
Es el número psicosomático por excelencia, porque tenemos el cuerpo, el espíritu y, en medio, la emoción. Su reto es acceder a este equilibrio en función de su evolución personal.
EN SU LADO OSCURO…
Tienen tendencia a sentirse rápidamente juzgados, aunque también podrían ser excesivamente críticos.
Su corazón se siente fácilmente traicionado y tienen miedo a abrirlo porque en algún momento fue dañado. El aprendizaje de su vida es ser fiel a su corazón.
De igual manera, deben aprender a poner límites y a ser asertivos.
Podría haber exceso de autoridad, soberbia, poco tacto con las personas… o en el otro extremo de la balanza: alguien que no coge el mando cuando ha venido para ello.
EL ERMITAÑO
«El Maestro que ya ha recorrido todos los caminos”
AUTOSUFICIENCIA, EL MAESTRO INTERIOR, LA PRUDENCIA
El ermitaño tiene activada la mediumnidad, la magia y la intuición. Es el errante, el caminante, es un maestro de vivencias, autónomo e independiente. Una persona sencilla y prudente que ha creado su vida poco a poco. Se ha hecho maestro de sí mismo con sus vivencias, no sólo con el estudio.
Tiene autonomía mental para que no le saquen de su camino.
La riqueza está en su sabiduría.
Son personas generosas que necesitan poco. No necesitan de la opulencia y les da igual aparentar si tienen o no dinero. Tiene conciencia de lo que valen las cosas y necesidad de guardar.
Son personas resolutivas y autosuficientes. Saben callar y tienen poder magnético. No preguntan mucho y le llegan las cosas de una manera mágica. Domina el mundo de las energías y los gestos.
Respetan la naturaleza y tienen cercanía a las plantas sagradas y el agua.
Son chamanes.
En soledad, evolucionan más rápido y les gusta la vida sencilla. Muestran humildad hacia los demás y despiertan curiosidad.
Huyen del estrés y disfrutan mucho de la naturaleza.
Son prácticos y saben cómo gastar el dinero.
El ermitaño nos recuerda que cada uno de nosotros tiene la posibilidad de la iluminación individual, cómo potencialidad humana universal, a través de la experiencia propia y la mirada hacia adentro, hacia el corazón.
Es aquel que busca en soledad y aislamiento el verdadero propósito de su vida y aquello que le proporciona el verdadero ánimo. Busca la conexión con su verdadero ser.
Es por ello por lo que aparece cómo un viejo, o como aquel que ya ha recorrido muchas veces el camino y sabe lo que en realidad vale la pena en la vida.
La energía de este sendero imprime profundidad en la vida de la persona, es decir, la búsqueda de respuestas ya no está afuera, sino dentro de uno mismo.
El sentido de mis actos y mis decisiones ya no son según patrones externos, sino internos. Por ello el ermitaño está solo y en muchas ocasiones adoptará posturas que no son las más convencionales.
Experimenta y necesita la experiencia para hacerse más sabio.
Les encanta su libertad, la naturaleza, los animales, hacer viajes largos, los idiomas…
Es altruista, solidario y tiene vocación de ayudar a los demás.
Es un sendero de profundidad e introspección.
Profesiones ligadas a las terapias, a la psicología, la sanación…
EN SU LADO OSCURO…
En desequilibrio, se aísla, se esconde de la sociedad, o bien podría estar en constante compañía para no encontrarse a sí mismo.
Podrían abusar de ellos o ser maltratados en el trabajo o en otros ámbitos.
Miedo a la soledad y necesidad de reconocimiento cuando se hacen bien las cosas.
Su tarea sería llegar a amar la soledad y amarse a uno mismo.
Deben aprender a disfrutar y divertirse sin necesidad de compañía
LA RUEDA DE LA FORTUNA
“El mundo entero se mueve bajo nuestros pies.”
LA MOVILIDAD, LA ANTICIPACIÓN, LO NUEVO, EL FUTURO
La energía de este arquetipo sugiere pasar a la acción, ya que son cambios impuestos por el entorno.
Avance, rapidez, progreso, viajes.
Uno de sus talentos es anticiparse al futuro. No sigue las corrientes de moda o lo establecido. Sigue lo que intuye o le gusta, y si es necesario lo fabrica, lo crea.
Son personas de mente muy abierta, innovadora y que van por delante de los tiempos.
Se adaptan fácilmente a lo nuevo, al salir de la zona de confort.
Su espíritu es explorador. Todo lo moderno o novedades en general, le interesan.
Energía de acción y movimiento. Las cosas van y vienen, y todo cambia, se mueve. Las circunstancias aparecen, nos trasladan a otras circunstancias, y somos muchas veces arrastrados por ellas. Arrollados por los acontecimientos como en un tiovivo.
La rueda gira en función de lo que esperamos, dónde ponemos la atención y en función de ello nos convertimos.
Esta energía representa momentos en la vida en que las circunstancias, de una forma mágica, inconexa o extraña, comienzan a moverse y precipitarse.
El Mundo entero se mueve bajo nuestros pies. Lo que en otros momentos nos costaría muchísimo que se moviera, de repente fluye.
Uno está donde tiene que estar, y la vida le traerá situaciones diversas. Algunas las deberá dejar ir, ya que no le corresponden, pero otras las aceptará y las transitará, pues las reconocerá como propias de la rueda.
Se convertirá desde ahí en una proveedora de encuentros, de proyectos, de posibilidades y de abundancia. Se convertirá en la Rueda de la Fortuna.
Fases y dinámicas de mucho movimiento.
Personas que les gusta mucho viajar, moverse, hacer deporte…
Es una energía que moviliza el cuerpo.
Las personas con este arquetipo tienen que mantenerse en acción y tomar decisiones. La inseguridad viene cuando no saben qué hacer, pero si toman la decisión de avanzar hacia una dirección, dejan de estar en inseguridad. Lo que se les propone es actuar.
Energía que está en constante movimiento: espontáneo, oportunista, se apunta a un bombardeo.
Consciente que, si se para, se cae. Está muy enfocado en el afuera.
EN SU LADO OSCURO…
Miedo a salir de la zona de confort. Miedo a los cambios. Inseguridad.
Debe aprender a manejar los obstáculos que van apareciendo en su camino y adaptarse a los movimientos de la vida, sin temerle al futuro.
Si no permite los cambios y que ocurran cosas puede llegar a caer en el estancamiento.
LA FUERZA
Despertar mi guerrero interior”
FORTALEZA DE ESPÍRITU, SOCIABILIDAD, AUTODOMINIO
Este arquetipo nos muestra al guerrero interno que hay en cada uno de nosotros. El instinto de lucha y la capacidad de poner a raya nuestro lado oscuro.
El control del poder y la fuerza para sacar nuestras armas y saber poner límites en el momento preciso.
Guerrero pacífico y protector con mucho carisma.
Podría llegar a comunicar muy bien y el escenario es su lugar. Tienen gran capacidad verbal.
La clave de este sendero reside en la capacidad de poner límites y de restringir los continuos condicionamientos instintivos.
La Fuerza es un arcano que viene a escuchar el contenido del Ego; y es que, si le damos la espalda a nuestra “bestia”, esta se vuelve más rabiosa y vengativa.
Por tanto, sino queremos vernos sacudidos por la bestia interior, en contra de nuestra voluntad, no debemos dejar que se coloque a nuestra espalda. Debemos colocarla delante, a la vista; porque habrá momentos en que la bestia deberá rugir y defenderse y en otras ocasiones esa bestia debe callarse y contenerse.
El cuándo y el cómo corresponde a la voz de la intuición de la Sacerdotisa que contiene el propio arcano de la Fuerza.
Por lo tanto, como son un canal, tienen capacidad de percibir la energía de los demás. Así que van a recibir intuiciones porque están como conectados con esta energía.
Son pura energía, tanto física como mental. Un mental desde la intuición, desde la mediumnidad, desde el canal intuitivo.
En la parte más física, es inagotable, inalcanzable. Deben aprender a canalizar toda la energía mental y física que tienen.
Este sendero viene a plantear al buscador nuevas pruebas en su vida. Se propone siempre una puesta de límites a algo, por lo que la persona se verá envuelta en situaciones a las que tendrá que decir que no, y sostener con ello la culpa y la tensión emocional que ello le supone.
Sostener con valentía la fe en otra forma de ser y de vivir, aún cuando muchas veces la respuesta no venga al instante, es el campo de batalla donde el guerrero espiritual va forjando su fortaleza interior.
EN SU LADO OSCURO…
El miedo te hace perder valor en momentos cruciales en tu vida. Hay pánico escénico y hablar de cara al público es algo a lo que tendrán que enfrentarte tarde o temprano.
El aprendizaje es la seguridad en ti mismo, valor y conexión con tu verdadera naturaleza, no con lo que te han impuesto los demás. Por ello puede tener episodios de cólera, irritabilidad, hipersensibilidad y violencia verbal con palabras que pueden herir y dar donde más duele. Lo hacen para defenderse y luego entran en un sentimiento de auto culpa
Deberán encauzar y gestionar su parte más visceral
EL COLGADO
“Parar, recapitular, sacrificar.”
PARALIZACIÓN, CAPACIDAD DE SACRIFICIO, ANCESTROS
Representa la sanación con el pasado, la inmovilidad, la entrega, tiempo de calma y descanso. Momentos para pararse y vaciar la cabeza. Nada es lo que parece. Darles la vuelta a las cosas, a una situación.
Personas que aguantan bien el dolor. Tienen facilidad para cambiar de paradigma. Son conciliadores.
Capacidad de lógica y claridad mental. Son una lámpara para la familia, portadores de bienestar y prosperidad. Saben resumir y pueden asesorar muy bien a otras personas. Saben sacar del agujero a las personas que se sienten atrapadas en el mundo. También pueden frenar una pelea y ser buenos intermediarios.
El arquetipo muestra un momento de quietud, de paciencia, de silencio y vaciado, de inactividad, de imposibilidad, de espera; También de estar desconcertado, de que todo está patas arriba como dado la vuelta del revés. Pero la mirada del colgado es serena, a pesar de su situación.
Es necesario un momento de quietud como reflexión y de vaciado entre la muerte a lo viejo y el nacimiento de lo nuevo.
La actitud de pasividad e inacción del colgado, es fundamental en el crecimiento espiritual.
El sacrificio es un estado de conciencia, donde la persona entiende que por un bien mayor, algunas cosas deben caer, deben dejar de ser, deben parar.
La persona, puede sentir que tiene exceso de actividades y compromisos, y decide soltar alguna de ellas para poder ir más desahogado. Son épocas en las que los ritmos se ralentizan y la persona hace todo más despacio, ya que de repente, no tiene tanta prisa; al mismo tiempo, siente la necesidad de revisar mejor las cosas, ser más cuidadosa con sus actos y tomarse más tiempo para dar respuestas y tomar decisiones. Si todas estas señales y picos de energía, no son escuchados, la energía congestionada del colgado se somatiza y la persona experimenta accidentes que le obligan a estar quieto y postrado; en definitiva, a parar.
Cuando el buscador transita este sendero siente la necesidad de hacer una revisión en su vida.
Junto con la necesidad de parar y recapitular viene también la claridad del sacrificio. Una certeza de que las cosas ya no van a volver a ser lo mismo, y que hay cuestiones que necesitamos sacrificar para que algo más grande llegue a nuestra vida.
El sacrificio del colgado siempre será poner límites a la acción, hacer un hueco en la vida de uno y crear un vacío, un silencio y una pausa.
Generalmente no son personas conflictivas, el único problema es que van demasiado lejos ayudando a los demás, hasta que se sacrifican ellos mismos. Pueden convertirse en esclavos del clan.
Es una energía reflexiva y prudente. Humanista. Vive en la entrega hacia los demás.
EN SU LADO OSCURO…
El entorno huele su capacidad de entrega y sabe que es alguien que no sabe decir que no. Entonces, abusarán de él por no saber decir que no y caerá en el servilismo.
Este afán de entrega esconde el miedo a no ser aceptado, validado y reconocido. Por consiguiente, hay un problema de autoestima. También hay una fidelidad familiar
Se sienten atrapados y no están llevando la vida que quisieran. Se agarran demasiado al pasado y a vivir en la queja.
Gran tendencia a pensar demasiado. Deben aprender a darle la vuelta a los malos pensamientos.
LA MUERTE
“Dejar marchar de nuestra vida todo aquello que ya no nos sirve”
RESENTIMIENTO, PERDON Y OLVIDO, TRANSFORMACIÓN
Maestro de la muerte y la transformación. Capacidad para ayudar a las personas que están dejando una etapa para pasar a otra y para ayudar a la gente en su tránsito.
Alta comprensión de los procesos de cambio.
Don de crear la muerte del Ego de una manera pacífica.
Este arquetipo muestra la idea de cambio y transmutación: lo que era, ya no será nunca más así. La transformación es concisa y ya no hay marcha atrás. Un ciclo ha llegado a su fin de una forma absoluta e innegociable.
La muerte es un sendero duro de aceptar.
El perdón significa también una disolución, una eliminación, un soltar algo para siempre; producir algo tan sustancial, que las cosas ya no volverán a ser como fueron.
La rabia, el odio y la venganza son emociones que sostenemos durante años.
Este arquetipo, propone a la persona la posibilidad de vivir la acción del perdón, y morir a todas esas emociones de apego que sólo nos traen sufrimiento y enfermedad.
El perdón es el gran acto de desatar los nudos del pasado. Todo lo que nos ataba a una situación queda desatado por la comprensión, el arrepentimiento y su transformación a través del amor.
La persona se libera de esa carga. Perdona, pero no olvida.
Perdonamos para liberarnos y poder seguir adelante; y aunque no olvidamos, ya no hay apego a esa situación que nos ataba mental y emocionalmente.
En realidad, el perdón es siempre un perdonarse a sí mismo.
Adictos al movimiento y al cambio.
Energía de cambio de un estado a otro, capacidad de evolucionar, de transformarse.
El arquetipo nos dice que cambiemos la manera de pensar, de ser, de hacer.
Su energía es de continuo movimiento porque es a partir de aquí cuando cambia, renace…
EN SU LADO OSCURO…
Debe aprender a perdonar y olvidar las ofensas.
Exceso de perfeccionismo. Muy crítico con él mismo y con los demás.
No olvida fácilmente.
La muerte le asusta y debe aceptarla y verla como una puerta a la liberación.
Si está parado quiere decir que no está en su esencia, que podría estar en el victimismo, en la apatía, en el desaliento.
Sufre cambios necesarios para su propia evolución y crecimiento y necesita vivirlo con sufrimiento, porque si no, no siente que esté en esa transmutación.
Tiene la percepción de que la vida es difícil, aunque no lo sea.
Cuando se victimiza, piensa que todo es culpa del exterior; y ahí no hay capacidad de cambio.
Aunque tiene la gran capacidad de trascender y evolucionar espiritualmente, a veces no tiene un término medio. No hay grises en su vida, y va de una situación a otra, de un extremo a otro, con cambios abruptos.
LA TEMPLANZA
“Poco a poco, el Espíritu, va moldeando y templando el Ego”
FLEXIBILIDAD, ADAPTABILIDAD, ALEJARSE DE LOS EXTREMOS
Ponderación, aceptar la ambigüedad, aceptar los fallos del otro.
Bajar a la humildad para dar un salto cuántico.
Noche oscura del alma en el aspecto devocional (matar a los ídolos).
Es un enlazador de mundos y sirve de puente en muchas situaciones de vida.
Despreocupado, sin caer en los extremos y de trato agradable.
Tiene el don de arreglar lo imposible y hacer de intermediario en situaciones escabrosas. Ayuda a la gente a reconciliarse, a abrirse nuevos horizontes y a ser comprensivos con los demás. Es flexible y tolerante.
Poco a poco, con Templanza, el Espíritu va moldeando y templando al Ego.
También se relaciona con la humildad. Pues sólo el que es humilde y baja la cabeza ante lo insondable, toma conciencia de sus límites y abre la puerta a la Gracia, que viene de nuestros planos superiores.
La acción se realiza desde planos superiores de conciencia y regida por la inteligencia superior.
La Templanza de saber que todo tiene un sentido, que todo sucede por una razón.
Es alguien que abre vías entre las personas para que todo esté en armonía y equilibrio.
Son sanadores, porque tienen la capacidad de absorber el calor con sus manos para transmutarlo o bajar su temperatura: fiebre, quemados…
Necesitan expresar sus emociones, manifestar sus preocupaciones, lo que sienten. Soltar, aceptar para dejar ir creencias, personas, situaciones. Cualquier cosa que no le aporte o limite.
La templanza alude a nuestra armonía interior y a la importancia de equilibrar nuestras emociones para hallar la estabilidad y la serenidad en nuestra vida. Sólo si calmamos nuestras turbulencias internas, podemos despertar y manifestar en el mundo nuestro yo más elevado y auténtico.
Este arcano nos habla del constante movimiento de todas las cosas y de los cambios.
Representa la flexibilidad que es necesaria para adaptarnos a la gran variedad de circunstancias que se nos presentan en la vida, y nos recuerda el valor de virtudes tales como la moderación y la tolerancia
EN SU LADO OSCURO…
Trabajo con el Ego. Quitarse de los extremos. Debe aprender a ser más flexible y tolerante; a respetar los gustos de los demás y la manera que tienen de vivir.
Tendencia a la terquedad. No le gusta que le lleven la contraria.
Aprender a ser mediador y conciliador.
El aprendizaje es soltar la rigidez de opinión, es decir, soltar el orgullo.
EL DIABLO
“ Entidad creada por Dios para sostener el mundo de la ilusión».
SUBCONSCIENTE, MEMORIA, TOXICIDAD, DESORIENTACIÓN
No permite que las pasiones arruinen su vida. Tienen destreza para desconectarse de lo que les hace daño. Hay valor en sus acciones. Hay una fuerza, una pasión y una energía sexual más fuerte que la media. Mucha intensidad y energía.
No tiene miedo e infunde confianza en otras personas. Saben quitarle el miedo a los demás y hacerles ver tal y como son; es decir, que se enfrenten a sus miedos.
Los instintos más básicos y primarios del ser humano. Las ataduras mentales. Nuestra parte más oscura, más terrenal.
La Sombra personal son aquellas partes oscuras de nosotros que rechazamos. Es todo lo que nosotros consideramos feo, ruin, instintivo, rastrero e inhumano, y que no aceptamos como propio.
Al Diablo se le llama el príncipe de este mundo.
El Mundo de la ilusión, creado por los sentidos, es el lugar donde el diablo tiene potestad para actuar, modulando la realidad a través de la sugestión psíquica para crear confusión, enfrentamiento y discordia.
La acción diabólica en el mundo es sembrar en nuestros corazones la duda. Para ello nos presenta un mundo dividido, tal y como lo perciben los sentidos, donde una cosa está separada de otra por un espacio. La sensación de aislamiento y separación es la raíz de todos los miedos del ser humano.
Los sentidos corporales no nos permiten percibir la dimensión energética que sustenta este universo. El mundo sensitivo es una realidad de aislamiento, y la ignorancia consiste en creer que ese es el único mundo real. Desde la ignorancia, se genera la duda, y ante la duda, la confusión, y desde ahí, el miedo y el sufrimiento.
Todo lo que el diablo nos propone son sugestiones que provienen de nuestros miedos más ancestrales. La única manera de vencer al diablo es venciéndonos a nosotros mismos.
El diablo se ocupa de sostener el mundo de la ilusión, el mundo de la ilusión de maya. El mundo que nos presentan los sentidos; ese es todo su cometido, y para ello despliega todo un caleidoscopio de imágenes como sugestiones para hacernos entrar en la duda y el miedo.
Por lo tanto, el sentido de este arcano, es ser conscientes de la influencia de todos estos condicionamientos en nuestra vida. El desapego, es la única actitud que nos sitúa en la verdadera libertad.
Igualmente aprender a relacionarnos con nuestras partes instintivas y aprender a amar nuestra sombra.
El sendero del diablo simboliza la noche oscura en aspectos de la mente.
EN SU LADO OSCURO…
Son personas que se resisten a que la luz llegue a su conciencia. Esa cerrazón provoca en ellos que cuando las circunstancias son adversas caigan en victimismo y resentimiento ante la vida.
Pueden caer en dar vueltas y vueltas al mismo asunto sin salir del círculo vicioso.
Lo equilibrado sería recordar, ver y luego soltar; y no quedarse apegado al recuerdo y a la emoción que dicho recuerdo rememora.
Para la conciencia dormida, el diablo le presenta en su vida momentos de confusión, dudas, miedos, y tormentos psicológicos.
LA TORRE
“Desvelar las mentiras, romper estructuras”
ROMPER ESTRUCTURAS, LAS CRISIS, VIVENCIAS, AUTOCASTIGO
La energía de la Torre viene a romper estructuras, situaciones que hay que tirar abajo, que no te dejan ser tú.
Habla de que todo aquel que tiene afianzada su personalidad en el nivel egoico de la Torre, aunque hable el mismo idioma que su hermano, no lo comprenderá; ya que se encierran en sus propias creencias, no abriéndose a la verdad que pueda llegar desde la otra persona.
Simboliza construcciones psíquicas que adoptamos como creencias sobre las que se asienta nuestra realidad, y a las que les damos poder: ideologías políticas, conocimiento intelectual y científico, fundamentos filosóficos e ideológicos, y creencias espirituales. Son estructuras rígidas, cerradas y coronadas, estableciendo el techo de nuestra realidad.
Desde ahí, nos convertimos en prisioneros de estas estructuras y creencias, y no somos libres de cambiar horarios, ritmos o sensaciones, ya que creemos que eso es lo único real.
La caída de la torre es interpretada muchas veces como un momento de crisis, de derrumbamiento interno, una enfermedad física o psicológica, un violento cambio de las circunstancias, cataclismos que nos hacen descender a tierra.
También un momento en que todo lo conocido se derrumba a nuestro alrededor.
Se interpreta como infortunio y se transita con mucho pesar.
Son momentos donde se siente que no se tiene tierra firme en el que asentar la vida, ya que aquello que nos daba seguridad se cae, se vacía. Este arcano simboliza un volcado y un vaciado.
La torre viene siempre acompañada de cambios en las circunstancias que nos hacían sentirnos seguros y donde teníamos puesta la confianza y el poder de nuestra vida.
Así pues, un desmoronamiento interior lleva a un cambio en el exterior, o viceversa.
La clave última de este arcano es saber con humildad qué debe permanecer en nosotros como nueva identidad que estamos edificando, y qué debe caer porque no nos corresponde y es fruto de condicionamientos sociales.
La torre siempre habla de una limpieza, de un vaciado, de una eliminación. Se caen las estructuras del Ego. El orgullo es su pulsión. Pero debe entender que las cosas no salen siempre como uno quiere, aceptar sus derrotas que no son derrotas, sino aprendizajes.
Deben dejar la careta del Ego para no depender de la aceptación de los demás, que no siempre se logra y esto les genera conflictos con su entorno.
¿Desde que Ego construyes tu Torre?
Este sendero nos guía a la hora de liberarnos de viejas y falsas estructuras que distorsionan la visión que tenemos del mundo.
En definitiva, nos habla de derribar todos los mecanismos artificiales que hemos construido a lo largo de nuestra vida, de modo que seamos capaces de relacionarnos con el mundo de forma honesta y auténtica.
Su tarea es dejar de hacer o ser algo que ya no le identifica.
EN SU LADO OSCURO…
Se boicotean y se ponen autocastigos.
Muchos accidentes. Se ponen en situaciones que tienen que tirar abajo o destapar.
Deberán aprender a descartar la depresión.
Tienen deseos insatisfechos de vida que no le dejan disfrutar ni ser feliz.
LA ESTRELLA
“Aprovecho las oportunidades de la vida y fluyo”
TRABAJO EN SOLEDAD, FLUIR, PURIFICACIÓN, REALIZAR EL TIKÚN
Creatividad aplicada a tareas individuales. Purificación y equilibrio a través de medios naturales. Pueden llegar a disfrutar mucho en la naturaleza. Le gustan las plantas y las aficiones relacionadas con el agua.
Tienen un don natural para llevar a los demás la ilusión de vivir, la sensación de paz y equilibrio; es decir, aquello que necesitan a nivel emocional.
Esta energía simboliza el acto de impulsarse a sí mismo, por lo que se le asigna también un trabajo en soledad, o aquello que uno ha venido a hacer y a dar de sí mismo. Es la llamada interior a llevar a cabo la misión de vida y el propio destino.
Se transforma en un receptor de vibraciones cósmicas donde reside el verdadero propósito de su vida y su misión en la tierra.
Este arcano conoce las energías sutiles y esto le lleva a sentir un impulso que no viene regido por el plano de la lógica ni de lo conocido con anterioridad. Comienza a tener verdaderas experiencias de conexión con otros planos, donde sus guías espirituales y maestros ascendidos le hablan y le indican el camino hacia su verdadero destino o Tikún.
Este sendero también nos incita a trabajar la necesidad de reconocimiento por parte de nuestro entorno.
La carta de la estrella presenta un dilema interior: seguir haciendo aquello que está aceptado, o seguir un camino solitario, apenas transitado, pero que te hace vibrar y sentir que estás vivo.
La persona reconoce con humildad aquello en lo que es único y puede aportar, tanto a sí mismo como a los demás; al tiempo que conoce sus limitaciones respecto a lo que no es su camino, y por donde no tiene que seguir.
Este arcano marcará la necesidad de encontrar respuestas a lo que le está ocurriendo en su vida, así como conocer cuál es su verdadero propósito y misión de vida; por lo que sentirá el impulso de buscar información y querer conocer su verdadero Tikún.
Este arquetipo no desarrolla la acción desde la lógica, sino desde el impulso. No hay planificación en las decisiones, sino pulsiones llenas de fuerza y vitalidad.
Una energía hace referencia también a nuestra creatividad a nivel sexual. Habla de las fantasías eróticas y sensuales
Nos enseña también, a no dejarnos llevar completamente por nuestra propia imaginación y fantasías, de modo que no nos perdamos en ellas.
La importancia de fluir constantemente sin quedarnos atrapados en nuestros deseos.
EN SU LADO OSCURO…
Tienen estados de apatía y desmotivación, ya que no hacen lo que realmente desean, sino lo que el entorno espera de ellos o está bien visto y aprobado por el clan.
Temen que alguien les pueda obligar a hacer algo que no les gusta o no quieren; por lo que deben aprender a buscar una estrategia para marcharse, si se sienten intimidados o dominados por otra persona.
Deben hacer más caso a lo que les dice su corazón para saber elegir bien.
LA LUNA
«“El mundo que no se ve. La comunicación invisible”
EXPRESIÓN CORPORAL, SUEÑOS, LA MADRE TIERRA, MAGIA
Representa el mundo de los sueños, la sexualidad como expresión de emociones, la capacidad de mímica y la expresión no verbal.
El contacto físico y la sensualidad. El baile, la danza, el yoga, las artes marciales… Tienen el don del movimiento corporal.
Tienen conexión con el agua, la tierra, la agricultura, las plantas.
Es una energía de carácter humilde y vida sencilla y saben disfrutar de la esencia de las cosas.
Representa las dimensiones sutiles o aquellas dimensiones no perceptibles por los sentidos .
Este arcano, nos propone experimentar nuestra naturaleza multidimensional, y enfrentarnos a situaciones que quedaron atadas en la rueda del karma por nuestras acciones del pasado.
Este proceso lunar suele ser un tránsito complicado para el ego y el buscador lo puede vivir como un momento de crisis y angustia.
Situaciones intensas que la persona vive como noches oscuras del alma.
Sin saber por qué, se siente inmerso en estados de miedo, pánico, angustia, culpa, rabia, celos y pasiones sexuales descontroladas; también le asaltan las dudas, ya que nada acaba de estar claro.
También simboliza momentos donde la persona, sin una causa aparente y sin una lógica, actúa movido por la pasión.
Son momentos de emociones muy fuertes, de situaciones poco claras, donde las pasiones y los impulsos se suceden. La persona, no entiende nada de lo que está ocurriendo porque no hay lógica en los acontecimientos
En este sendero encontramos la lujuria, la pasión sexual, las relaciones promiscuas y la prostitución.
Posibilidad que se nos abre de poder liberarnos de enganches kármicos de esta y otras vidas.
También se propone este proceso lunar como el final de un proceso kármico.
Así mismo, representa la capacidad que tenemos para disfrutar a nivel sensorial de los placeres que el mundo nos brinda.
Nos recuerda limpiar y regenerar de forma periódica, tanto nuestro cuerpo, como nuestro campo áurico.
Este sendero, nos enseña a desarrollar una conexión fluida con las energías de la naturaleza. Por ello, la luna habla también de todas las prácticas relacionadas con la magia natural.
Gran capacidad para sentir las energías sutiles que nos rodean.
Capacidades psíquicas y clarividencia.
EN SU LADO OSCURO…
Deben aprender a no dejarse embaucar y a estar feliz en soledad.
Son épocas donde el caminar se vuelve árido, y alrededor no encontramos más que impedimentos y requerimientos.
Nos advierte del peligro de dejarnos arrastrar por las pasiones y deseos corporales.
Se pueden ver afectados por las energías negativas que los rodean, y producirse una distorsión en su percepción de la realidad.
Su problema es quedarse enganchado en el pasado, en la nostalgia y caer en episodios depresivos.
Puede tener tendencia a las adicciones como método de huida y no estar en el presente, como alcohol, drogas, pastillas…
No debe bloquear su parte psíquica e intuitiva. Y la puede bloquear según la familia donde haya nacido, ya sea porque no esté bien visto o no lo entiendan.
Para ellos es muy importante dar salida a estas capacidades intuitivas y psíquicas para no quedarse en el miedo y en la ansiedad.
EL SOL
«“Mi Luz acoge a mi sombra y se reconcilian”
TRABAJO EN EQUIPO, CONCILIACIÓN DE OPUESTOS, UNIÓN
Unión de la Luz y la sombra. Creatividad en tareas colectivas.
Vienen a trabajar en equipo. El matrimonio o la convivencia serán importantes en su vida. Sus amigos son como su familia.
Esta energía habla del encuentro gozoso e integrador ente las diferentes partes de nuestra personalidad.
Es la búsqueda de la verdadera identidad, que en este sendero pasa por el encuentro y la identificación con otros.
Es el momento de vivir hacia fuera, y en el afuera encontramos posibilidades, personas, propuestas y planes.
Es el logro a través del trabajo en equipo, la capacidad de integrarse en un grupo para una meta mayor de la que alcanzaría por sí mismo.
Reconocer facetas de uno mismo que estaban ocultas y que han salido de la tumba del inconsciente, han salido a la luz y son evidentes. No se reprimen ni se consideran sucias, sino que se siente la verdadera alegría y aceptación de la forma que uno es. A partir de ahí, necesita experimentarse con el otro y vivirse con el otro para auténtico sus relaciones.
Así pues, este sendero viene a proponernos vivir experiencias de plenitud a través de la fusión y la complementariedad con el otro, ya que hay acciones y experiencias en la realidad, que no son posibles si no es con la energía de los demás.
El reto de este arcano es la actitud de apertura al otro, a lo que el otro es y expresa de sí mismo, sin juzgarlo ni criticarlo; solo buscamos en el otro la parte luminosa y positiva que tiene.
Al conocer nuestra verdadera identidad y ser auténticos, permitimos que los demás sean lo que tienen que ser sin comparaciones ni apegos.
Ser el sol es aportar calidez de forma abundante y generosa, sin esperar que el entorno sea el que me acoja o me acepte.
Esto es lo que permite establecer relaciones sanas y desapegadas.
Es una energía sincera, franca y paternal, protector y líder. Pero es un líder que protege y acompaña.
Las relaciones para ellos son importantes y deben ser armoniosas y tranquilas.
Es una energía alegre y feliz. Tienen tendencia a ayudar al débil.
Ser el sol, es dejar que brille con esplendor y determinación nuestra verdad, sin miedo al rechazo del entorno; siendo nosotros mismos, desde nuestra verdadera identidad, sin rechazar ni prejuzgar a nadie.
Mirar al otro desde la inocencia y la pureza de un niño.
Despertar a nuestro niño interior.
EN SU LADO OSCURO…
Le cuesta mantener el trabajo en equipo.
Trabajar los contrarios y aprender a vivir con ello, aceptando mi sombra y la del otro.
Demasiado juicio que hacemos sobre los demás y falta de aceptación de los defectos ajenos.
Paradójicamente, la oscuridad que rechazamos en otros es un reflejo de la nuestra; la cual proyectamos mentalmente sobre los demás
EL JUICIO
“El Ángel visita al dormido para despertar a una nueva vida”
EXPRESIÓN VERBAL, ESCRITURA, LECTURA, EL ANUNCIADOR
Capacidad de oratoria. Personas que dominan el verbo.
Tienen el don del sonido y de la palabra. Podrían ser buenos escritores, poetas y grandes oradores.
Talento para trabajar de cara al público o en medios de comunicación. Todo lo que sea transmitir e incluso con nuevas tecnologías.
Se adaptan muy rápido a los cambios y son espíritus valientes e intuitivos.
Capacidad técnica, matemática y científica. Don para los idiomas y comunicación en todas sus formas.
El aprendizaje del alma en este sendero es crear un juicio propio, para que la palabra genere la realidad proyectada por el individuo: lo que digo que soy, en ello me convierto.
Es un renacer a la vida y a nuestra verdadera naturaleza en contra de cualquier esquema social y familiar.
Capacidad de discernimiento y evaluación. El buen Juicio y la buena crítica de las circunstancias: el propio criterio.
Nos invita a estar en el aquí y en el ahora con atención plena, de manera que cada palabra que salga de nuestra boca sea un reflejo de nuestra voz interior, sabiendo el poder creador que nuestras palabras contienen.
El Juicio está relacionado con nuestra capacidad para trasladar a la materia nuestras ideas personales y nuestra forma de interpretar el mundo.
Tiene que ver con todas nuestras acciones prácticas.
Su tarea es darse cuenta, reconocerse y valorarse; ya que no confía en sus capacidades.
Probablemente sea el relaciones públicas del entorno en el que esté. Un gran anfitrión, espontáneo y divertido.
EN SU LADO OSCURO…
Problemas de comunicación, ya que su mente podría ser más rápida que su palabra.
Necesitan aprender a canalizar antes de hablar. Podrían ser muy directos o hablar de más delante de quien no deben. Deben estar atentos a aquello que sale por su boca.
Si siembran un entorno de crítica, de mentira o de juicio a los demás, eso mismo recibirán de vuelta.
Aprender a ser cautos. Cultivar el silencio y la diplomacia.
También son fanáticos en dar su opinión porque necesita que se le reconozca, que se le oiga.
El bloqueo de este sendero es la postergación. El no tener como prioridad despertar y renacer a una nueva vida.
Posterga una y otra vez el no tener que definirse, establecer un criterio, y delimitar una situación expresando su propio juicio.
La persona pone mil excusas para no concretar, para no dar su palabra, para no generar su propio juicio.
EL MUNDO
“Mientras disfruto, sé que estoy en el camino”
APRENDER A TRAVÉS DEL DOLOR, REALIZACIÓN, MATERIALIZAR
Disfrutar aquí, en esta vida, haciendo lo que a uno le gusta.
Bondad, empatía y ganas de contribuir a un mundo mejor. Son personas resolutivas, muy terrenales y que consiguen finalizar objetivos.
Pueden ser de gran ayuda para personas que tienen problemas con tener los pies en la tierra, y están un poco desconectadas del mundo. Su don es materializar y hacer nacer las cosas.
Representa la madre tierra, las posesiones materiales y nuestro lugar en el mundo. Es la representación en la materia de la emperatriz que ha bajado a la tierra y se ha materializado.
Simboliza el final de un proceso, la materialización de un proyecto, el producto acabado, el hijo, el hecho y la realización.
El Mundo es la carta de los hechos por excelencia y es el sendero donde suceden los acontecimientos. Es la carta de la experimentación, de la realización y la experiencia.
Esos hechos son la realidad que se presenta ante nuestros ojos y también la única posibilidad sobre la que construir nuestro camino.
Este arcano habla de nuestros pies, de nuestro paso, de nuestra huella, de nuestro caminar único y personal. Habla de un proceso marcado por las experiencias.
El sendero del mundo aporta a la persona vitalidad, ganas de experimentar y de conectarse con la realidad. Es estar conectado y no evadirse de la realidad.
Si uno no tiene los pies bien afianzados en el mundo de la materia, y no puede comenzar el ascenso, lo demás son maneras de evadirse.
Para poder realizarnos, primero debemos escucharnos a nosotros mismos. Solamente de esta manera podemos llegar a descubrir lo que realmente nos hace felices y entregarnos a ello.
Esta energía nos enseña, en definitiva, a conectar con nuestros verdaderos sentimientos y actuar en base a lo que realmente necesitamos a nivel personal. Sólo de ese modo podemos alcanzar la realización en la materia.
Es la armonía del Mundo, es un arquetipo que permite armonizarlo todo.
La armonía tiene que ver con la belleza y la estética. Es una buena energía para las esteticistas.
Sabe que sabe y le gusta expresarlo. Además, le gusta comunicar y trasladar su conocimiento con muy buena oratoria.
Tienen elegancia innata y saben estar allí donde se encuentren.
EN SU LADO OSCURO…
Tendencia a encerrarse en soledad y aislarse del mundo. Deberán tener cuidado con el exceso de sacrificio para que la vida no les esclavice.
Este arcano, nos advierte del peligro de dejarnos influenciar por lo que piensan los demás, especialmente la familia; ya que dicha circunstancia puede provocar que nos desviemos de nuestro propio camino.
EL LOCO
“Confío, aunque no sepa dónde voy”
ENTREGA, PASIVIDAD EXPECTANTE, PACIENCIA, FÉ, GRANDEZA.
Este sendero nos indica dejar las cosas en manos del absoluto, vivir la paciencia. Tiempo de espera.
Tu don es fluir con la vida y hay una entrega total a los acontecimientos. Eres de fácil adaptación. Hay genialidad en tu espíritu y también capacidad para transmitir libertad.
El loco representa el momento en el que la persona siente la necesidad de realizar un cambio en su vida.
Es aquella persona que en un momento determinado, despierta a su verdadera realidad: una vida en la que no puede ser él mismo. Así es que la acción del loco es la de ponerse en marcha, salir de su prisión e ir al mundo en busca de otras realidades.
Su impulso es la Fé. Una Fé que puede parecer ciega para el pensamiento racional, pero que se mueve por otro orden de valores. El loco confía en la vida. Es un salto a lo desconocido y un nuevo comienzo.
Tiene una visión interior y la sigue a ultranza con impecabilidad, sin claudicar en el intento. No tiene dudas en su visión; tiene certezas.
Es un rebelde, un alma libre que deja atrás todas las ataduras, por lo que no se debe ya a nada ni a nadie. Sólo escucha su espíritu interior.
Nuestro ser interior despierta al loco, el cual nos impele a salir de nuestra zona de confort-control y busca otros paisajes donde poder ser felices.Es aquel que siente que lo que está viviendo ya no le sirve. No sabe cuál es la alternativa de vida o el camino a seguir, pero el impulso de actuar es más fuerte que cualquier lógica; así pues, se lanza al abismo. No sabe hacia dónde va ni qué le va a deparar el futuro. Se pone en marcha por FÉ.
Su naturaleza ígnea (de fuego) es la que nos permite el tránsito entre senderos. Esto significa que el loco puede hacer su aparición en cualquier lugar del árbol de la vida y al final de un proceso de tránsito de un arcano y la consecución al siguiente.
Su actitud de apertura, inocencia, paciencia, confianza y sed de conocimiento de sí mismo es la que activa el ascenso de un escalón al siguiente en el proceso de evolución. Es una energía valiente, alocada y se guía por instinto.
No deja de ser el raro, el marginal que se sale de la norma, el que no es convencional. Lo llaman loco porque no lo entienden o no entra en los cánones sociales.
Es genio y figura que ha venido a hacer grandes proyectos. Tiene mucha grandilocuencia. Pero deberá conectar con esas ideas para plasmarlas en el mundo real.
Necesita que haya solidez a nivel físico como la familia y personas más allegadas. Debe sentir que confían en él y él poder confiar para tener una base emocional. Y necesitan también una base material para llevar a cabo sus ideas. Necesita que lo reconozcan.
Es muy perfeccionista. No acepta hacer las cosas a medias ni de manera mediocre.
EN SU LADO OSCURO
Podría haber mucha impaciencia. Cuadros de ansiedad por no saber parar y serenar su mente. Debe poner la mente en buena dirección y practicar el arte de la concentración y la paciencia.
Debe aprender a fluir con la vida.
En su lado oscuro vemos al loco como el paranoico, el neurótico y el psicótico
.